Convenio Universidad de Malaga, España.
Convenio de convalidación académica entre el Máster Universitario en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional (Universidad de Málaga) y la Especialización en Derecho Laboral (Universidad de la Costa-CUC).
Durante los últimos meses se ha venido trabajando con nuestros pares de la Universidad de Málaga, en ese sentido, a la fecha se encuentra aprobada por parte de la Comisión Académica del Máster de la UMA la “propuesta de convalidaciones prevista en el estudio de compatibilidad entre el Máster Universitario en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional (Universidad de Málaga) y la Especialización en Derecho Laboral (Universidad de la Costa).”
En este sentido, los estudiantes que egresen de la Especialización en Derecho Laboral de la Universidad de la Costa podrán continuar sus estudios en el Máster Universitario en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional ofertado por la UMA en el cual se le convalidarían un gran porcentaje de los créditos cursados.
Proyección Asia Pacífico
Indo-Pacífico: Cuarta Revolución Industrial
El evento institucional de la Universidad de la Costa, titulado Proyección Asia-Pacífico, cuyo país de Honor invitado en este año es la India, en la ciudad de Barranquilla. Ha decidido abordar el Tema: Cuarta Revolución Industrial, por tal razón, se denomina Indo-Pacífico.
En reiteradas ocasiones en los diferentes foros localizados en Asia Pacifico, PECC, APEC, ASEAN y otros más, se ha reiterado la necesidad de asumir los retos que representa la globalización y la Cuarta Revolución Industrial, que implica una reestructuración o reingeniería del aprendizaje en todas las áreas.
Los gobiernos, las economías, la sociedad y el conocimiento en general, está siendo abordado con un nuevo lenguaje que marca las pautas para la creación de una comprensión donde la nuevas tecnologías marcaran el desarrollo de vehículos autónomos, la impresión 3 D, la Robótica avanzada, nuevos materiales y por supuesto la inteligencia artificial en fin, estos retos transformaran las sociedades como las conocemos hoy, replantearan aspectos éticos, rediseñaran aspectos académicos y profesionales, que darán una visión diferente de las economías del Siglo XXI.
Ante este panorama, la Universidad de la Costa acompañada de todos sus programas, desea dar pasos adelantados, en compañía del país invitado India por ser un líder indiscutible en estas nuevas tecnologías”.