Especialización

Especialización en Gerencia Energética

Presentación del Programa

En la actualidad el sector energético ha tenido un cambio hacia la administración y el uso eficiente de los recursos, en donde la presencia de normas, resoluciones y reglamentos han permitido la operación, regulación y uso de los mismos. Un caso particular es la presencia de herramientas de gestión que promueven el uso eficiente de la energía basado en el estado del arte existente hasta el momento. Se requiere de una persona que no solo responda a las competencias gerenciales sino también que identifique y domine las necesidades del sector energético. Es por lo anterior que se propone al gerente energético como un especialista calificado para asumir la integración de las necesidades actuales en el sector empresarial y energético, las cuales deben estar orientadas en el corto y mediano plazo hacia la gestión de recursos energéticos.
 

¿Estas interesado y deseas recibir más información?

Déjanos tus datos y te contactaremos

Perfil aspirante

El programa está dirigido a Profesionales interesados en la dirección y coordinación de programas que promuevan los sistemas de gestión dentro de las organizaciones, con las siguientes características:

  • Capacidad de liderazgo de equipos multidisciplinares y transdisciplinarios.
  • Disposición para trabajar en equipos, manteniendo una comunicación efectiva con personas en todos los niveles organizacionales.
  • Creatividad e iniciativa para tomar decisiones basadas en las necesidades del entorno en que se desarrolla.
  • Capacidad de análisis crítico y razonamiento lógico.
  • Interés por las innovaciones y avances tecnológicos.
  • Interés por el uso de tecnologías de última generación.
  • Conciencia de cuidado medioambiental.
 

Perfil Ocupacional

El profesional egresado del Programa de Especialización en Gerencia Energética estará capacitado para integrar los conocimientos adquiridos en las áreas de eficiencia energética, para el diseño, análisis, estudio, implementación, dirección y mantenimiento de proyectos que den solución a problemas en el ámbito de la sostenibilidad energética. Además, tendrá la preparación suficiente para liderar labores de dirección, coordinación y liderazgo en temas relacionados con tecnologías energéticas eficientes y sostenibles.
 
El egresado propenderá por el desarrollo de políticas y regulaciones tendientes a optimizar la generación y el uso de sistemas energéticos eficientes, bajo el contexto global del desarrollo sostenible, impulsando la responsabilidad social corporativa y los mecanismos de desarrollo limpio como elementos de cambio frente al deterioro ambiental del planeta.
Un profesional especializado con gran potencial para trabajar en equipos multidisciplinarios destacándose por su gran capacidad de innovar, reflexionar y con la capacidad para la implementación y administración de proyectos de sistemas de gestión energética, así como a su divulgación y búsqueda de conciencia, mostrando su disposición al desarrollo de la empresa y de la sociedad, comprometido con lo humano, lo ético y lo profesional para el país y el medio ambiente.
 

Metodología
y duración

La Especialización se ofrece de forma presencial en Barranquilla Atlántico, tiene una duración de dos (2) Semestres, en el horario de sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Mayores Informes

Promoción Posgrados
Teléfonos: 3225002- 310 2799989
           Línea solo WhatsApp: 317 8542107
           E-mail: posgrados@cuc.edu.co
 
Ir al contenido