La competitividad de la Región Caribe es el resultado del desempeño de los líderes organizacionales que son formados por las Universidades de la región. En ese orden de ideas, la CUC está llamada a llenar un espacio académico fundamental para el éxito de la Costa Caribe que se ve refrendado por el hecho de tener pregrados y posgrados de larga trayectoria en el ámbito administrativo, un claro reconocimiento por el entorno y una penetración de mercado a través de sus egresados, hacen que la creación de una Maestría en Gestión de Servicios de Salud modalidad profundización sea una prioridad institucional.
Por otro lado, la Maestría en Gestión de Servicios de Salud modalidad profundización de la Corporación Universidad de la Costa es en un posgrado de alta preponderancia para el desarrollo de los sistemas de salud, en el contexto de las reformas que están en marcha en los países de América latina.
OBJETIVO
Entre los principios y propósitos que orientan la formación del Maestría en Gestión de Servicios de Salud modalidad profundización, podemos destacar:
- El principio del Respeto de la Dignidad Humana, el cual hace referencia a los clientes internos y externos de las instituciones de salud y, muy especialmente, a los usuarios y/o pacientes.
- El principio de la Solidaridad Social, el cual hace referencia tanto a la función social como al impacto social que deben generar los Gerentes en Salud en el ejercicio de su desempeño.
- El principio del Interés General, donde los Servicios de Salud son públicos y esenciales. No se debe dejar de prestar como tampoco realizar a medias en razón de los valores y derechos que se están protegiendo y menos subordinarlos a intereses económicos, partidistas, sociales, religiosos o de otra índole.
DIRIGIDO A:
Profesionales que se desempeñen en el ámbito de las ciencias de la salud (medicina, enfermería, bacteriólogos, odontólogos, instrumentadores quirúrgicos), administradores de empresa, ingenieros industriales, economía, sociología, química y farmacia, entre otros que deseen obtener una formación y una capacitación para el desempeño de las funciones en el sector salud en cualquiera de sus ámbitos (asistenciales - administrativos). Otros profesionales que buscan una formación que les enseñe las herramientas necesarias para poder desarrollarse de manera eficiente en su puesto ofreciendo el mejor servicio en el sector salud..
-
Universidad de la Costa Aporta en la Reintegración Laboral para la Construcción de la Paz
Universidad de la Costa Aporta en la Reintegración Laboral para la Construcción de la PazEn el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa se llevó a cabo el Panel Responsabilidad social y empresarial: Una herramienta para el fortalecimiento empresarial y la construcción de Paz, el cual se desarrolló con el fin de analizar la responsabilidad social de las empresas, su fortalecimiento y competitividad tanto en el ámbito público como privado, frente al proceso de reintegración laboral en el marco del posconflicto.
-
Responsabilidad social empresarial: Una herramienta para el fortalecimiento empresarial y la construcción de Paz
Responsabilidad social empresarial: Una herramienta para el fortalecimiento empresarial y la construcción de PazEn el Coliseo de competencia de la Universidad de la Costa, se llevó acabo el panel interdisciplinario, denominado: "RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: UNA HERRAMIENTA PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ"
MAYORES INFORMES
Tulia Beltrán
Coordinadora Maestria en Gestión de Servicios de Salud
Teléfono: 3003086907
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Andrea Molinares- Maria Daniela Hurtado
Promoción Posgrados
Teléfonos: 3225002- 3012415433
Línea solo WhatsApp: 317 8542107
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.