Nuestra marca evoluciona

Nuestra historia

Con el propósito de contribuir al desarrollo educativo regional a nivel superior, se creó el 16 de Noviembre de 1970, la UNIVERSIDAD DE LA COSTA –CUC, entidad sin ánimo de lucro, dedicada a la formación de profesionales en el área de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la filosofía.

El 3 de enero de 1971, el nuevo centro inició labores en la carrera 42F No. 75B-169 de esta ciudad, ofreciendo los programas de Arquitectura, Administración, Derecho e Ingeniería Civil, con una matrícula de 154 estudiantes. El traslado a su sede actual, Calle 58 No. 55-66, se verificó en enero de 1974. Su personería jurídica fue otorgada el 23 de abril de 1971, mediante la Resolución No. 352 de la Gobernación del Atlántico.

Posteriormente, se iniciaron estudios en la Facultad de Ciencias de la Educación, en las especialidades de Psicopedagogía, Matemáticas, Lenguas Modernas y Educación Física, así como en Economía en Comercio Internacional.

En 1975 se crea el Departamento de Investigaciones Socioeconómicas (DIS) adscrito a la facultad de Economía, hecho que marcó el inicio del proceso investigativo en la CUC.

En la Década de los 90 ́ el ICFES autoriza el funcionamiento de los programas de INGENIERIA ELECTRICA, INGENIERIA ELECTRONICA, INDUSTRIAL, SANITARIA Y AMBIENTAL, ANÁLISIS Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES, TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, luego el programa de PSICOLOGÍA.

A mediados de 1994 se realizó un diagnostico con el fin de determinar la eficacia y la eficiencia que tenia la gestión investigativa en la institución, a raíz de las inquietudes generadas por la aprobación de la Ley 30/92. El Consejo Directivo determina la implementación y puesta en marcha del Centro de Investigaciones y Desarrollo -CID- que se pone en marcha en 1996, ente interdisciplinario, al cual se adscriben los investigadores pertenecientes a los anteriores centros de las facultades.

Los programas de Postgrado se les dan inició el 16 de marzo de 1987 con la Especialización en Finanzas y Sistemas, autorizado mediante el Acuerdo 203 del 30 de octubre de 1986, emanado de la Junta Directiva del ICFES.

Luego, se decide a mediados del año 2000 crear la División de Consultoría y de prestación de servicios adscrito al -CID-, teniendo en cuenta su entorno y las fortalezas que la institución posee o genere durante los próximos años, con el propósito de que la institución mantenga su función de cambio social, económico y ambiental de la Región Caribe.

La UNIVERSIDAD DE LA COSTA ha respondido a la confianza de la comunidad regional formando más de 20000 profesionales en las distintas áreas del conocimiento.

Misión

Formar un ciudadano integral bajo el principio de la libertad de pensamiento y pluralismo ideológico, con un alto sentido de responsabilidad en la búsqueda permanente de la excelencia académica e investigativa, utilizando para lograrlo el desarrollo de la ciencia, la técnica, la tecnología y la cultura.

Visión

Ser reconocida por la sociedad como una institución de educación superior de alta calidad y accesible a todos aquellos que cumplan los requerimientos académicos.

Tour 360° UniCosta

Observa todos los espacios que hemos diseñado para ti: Laboratorios, salones especializados, oficinas, cafeterías y demás. Nos hemos propuesto que tu experiencia en nuestro campus sea ideal y lo estamos cumpliendo.

Tour 360° UniCosta

Observa todos los espacios que hemos diseñado para ti: Laboratorios, salones especializados, oficinas, cafeterías y demás. Nos hemos propuesto que tu experiencia en nuestro campus sea ideal y lo estamos cumpliendo.

Tour Virtual Casa Del Maestro

Tour Virtual Casa Del Maestro

Imagen Institucional

La Universidad de la Costa ha actualizado su imagen corporativa de manera constante a través de los años, con el fin de adaptarse a la visión de la institución y mantener nuestra marca vigente década tras década.

Imagen Institucional

La Universidad de la Costa ha actualizado su imagen corporativa de manera constante a través de los años, con el fin de adaptarse a la visión de la institución y mantener nuestra marca vigente década tras década.

Nuestro Rector

Nuestro Rector

Observa todos los espacios que hemos diseñado para ti: Laboratorios, salones especializados, oficinas, cafeterías y demás. Nos hemos propuesto que tu experiencia en nuestro campus sea ideal y lo estamos cumpliendo.

Objetivos Institucionales

  • Impartir Educación Superior como medio eficaz para la formación de un ciudadano integral, con miras a contribuir a una sociedad más justa, equilibrada, sostenible y autónoma, enmarcada en la comunidad nacional e internacional.
  • Ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior a todos los que cumplan con los requisitos académicos.
  • Contribuir al desarrollo empresarial, económico, cultural, ambiental y social del entorno, propiciando la integración de la Universidad con los sectores, económicos, gubernamentales y no gubernamentales.
  • Contribuir al desarrollo de los niveles educativos que le preceden para facilitar su integración y el logro de sus correspondientes objetivos.
  • Fomentar el espíritu emprendedor y la creación de nuevas empresas en la comunidad universitaria.
  • Fomentar la cultura investigativa, como medio para la generación de conocimiento que aporte al desarrollo de la sociedad.
  • Prestar un servicio educativo de alta calidad, con una debida articulación de los procesos académicos y administrativos, para dar respuesta oportuna y coherente a las necesidades del contexto.
  • Consolidar las relaciones con comunidades académicas e instituciones educativas del orden nacional e internacional.

Política de Calidad

Asegura un servicio de educación superior con calidad, soportado en la articulación de los procesos académicos, administrativos y financieros que garanticen el cumplimiento de los requisitos normativos y reglamentarios aplicables al sector, así como la mejora continua para el logro de los propósitos institucionales de manera eficiente, pertinente y responsable.

Política de Calidad

Asegura un servicio de educación superior con calidad, soportado en la articulación de los procesos académicos, administrativos y financieros que garanticen el cumplimiento de los requisitos normativos y reglamentarios aplicables al sector, así como la mejora continua para el logro de los propósitos institucionales de manera eficiente, pertinente y responsable.

Transparencia y Acceso a la Información Publica

Transparencia y Acceso a la Información Publica

QR Unicosta

QR Unicosta

Ir al contenido