SEMESTRE 1 |
SEMESTRE 2 | |||||
Asignatura | Créditos | Horas de clases | Asignatura | Créditos | Horas de clases | |
Economía Energética | 3 | 36 | Fuentes Renovables de Energía I | 3 | 36 | |
Energía y Medio Ambiente | 3 | 36 | Ingeniería Energética II | 3 | 36 | |
Gestión de Proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables | 3 | 36 | Sistemas de Gestión Eficiente de la Energía | 3 | 36 | |
Ingeniería Energética I | 3 | 36 | Seminario | 3 | 36 | |
TOTAL | 12 | 144 | TOTAL | 12 | 144 | |
SEMESTRE 3 |
SEMESTRE 4 | |||||
Asignatura | Créditos | Horas de clases | Asignatura | Créditos | Horas de clases | |
Eficiencia Energética en Consumidores Finales de Energía | 3 | 36 | Electiva II | 3 | 36 | |
Fuentes Renovables de Energía II | 3 | 36 | Electiva III | 3 | 36 | |
Electiva I | 3 | 36 | Proyecto | 3 | 36 | |
Estudio de Casos | 3 | 36 | ||||
TOTAL | 12 | 144 | TOTAL | 9 | 108 | |
TOTAL DE CRÉDITOS ACADÉMICOS | 45 |
METODOLOGÍA Y DURACIÓN
La Maestría en Eficiencia Energética y Energía Renovable se ofrece de forma presencial, con una duración de cuatro (4) semestres académicos en el horario de los viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 5:00.p.m.
- Número total de créditos: 45
- Intensidad Horaria Total: 540 horas.
PERFIL OCUPACIONAL
El Magister en Eficiencia Energética y Energía Renovable de la Corporación Universidad de la Costa (CUC) es un agente transformador, constructor de herramientas y métodos que le permiten generar soluciones en las organizaciones. Será competente para desempeñar su rol profesional en forma adecuada, para buscar el desarrollo científico y tecnológico del país en correspondencia con el medio social y el medio ambiente. Estará en capacidad de evaluar el desempeño energético y la factibilidad del uso de fuentes renovables de energía en organizaciones de los sectores productivos, terciario y de la administración pública e identificar, proponer e implementar acciones y programas para promover el uso racional de la energía incrementando la eficiencia energética y la competitividad reduciendo el impacto ambiental.
El egresado de la Maestría en Eficiencia Energética y Energías Renovables en su contexto ocupacional podrá realizar las siguientes actividades:
- Gestionar desde posiciones directivas el desempeño energético de las organizaciones y tomar decisiones de orden estratégico que le permitan gestionar la energía correctamente con el mayor beneficio promoviendo su uso racional.
- Evaluar el desempeño energético desde posiciones encargadas de la operación de los procesos y sistemas para la toma decisiones, incorporando los conceptos asociados a la Eficiencia Energética y las Energías Renovables en los modos de actuación del personal y de explotación de los equipos para asegurar un uso racional de la energía.
- Dirigir y ejecutar auditorías energéticas en instituciones completas o parte de ellas que permitan evaluar el desempeño energético y proponer acciones y programas para mejorarlo.
- Diseñar y dirigir la implementación de sistemas de gestión de la energía en organizaciones de los sectores productivos, terciario y de la administración pública.
- Dirigir y participar en equipos multidisciplinarios para resolver problemas técnicos relacionados con la utilización de los distintos portadores energéticos en sus usos finales más frecuentes.
- Identificar las oportunidades para para la aplicación de fuentes renovables de energía y desarrollar proyectos para su utilización.
- Desempeñarse como docente en universidades e instituciones de la enseñanza técnica.