SNIES: 116920 / Resolución 21352 del 14 de noviembre 2023
 

Presentación del Programa

Perfil aspirante

El estudiante de la Maestría en Relaciones laborales debe ser una persona interesada en debatir temas coyunturales de diversos temas laborales y multidisciplinares que desarrollenciertos planteamientos en las problemáticas jurídicas sociales en la cual puedan encontraruna solución en la protección de los derechos de las personas y trabajadores.
 
La maestría en Relaciones Laborales es única en la región, debido a su fundamentación epistemológica con un componente interdisciplinar y se demuestra mediante su malla curricular, a partir de materias como seminarios o fundamentación epistemológica en temas laborales o con el clima organizacional. Igualmente, tiene un fuerte componente investigativo eso significa que, a pesar que la maestría sea de profundización, entrega unas competencias investigativas que permiten al candidato de la maestría en Relaciones Laborales tener competencias hermenéuticas para interpretar interdisciplinar y transdisciplinarmente los problemas de las relaciones laborales.
 

Perfil Ocupacional

El graduado de la Maestría en Relaciones Laborales podrá desempeñarse como líder innovador y estratégico en cargos de primer nivel organizacional como directivo, gerente, consultor o formador. Con competencias para desarrollarse ocupacionalmente en los siguientes escenarios:
 
  • Prevención y administración de las tensiones derivadas de las relaciones laborales; promoción de relaciones laborales saludables y colaborativas, para la construcción, desarrollo y favorecimiento de organizaciones y climas de trabajo que favorezcan sosteniblemente el desarrollo humano y colectivo.
  • Diagnostico e implementación de políticas y acciones estratégicas relacionadas con la evaluación prospectiva del capital humano desde las necesidades productivas y competitivas de los modelos organizacionales.
  • Desarrollar proyectos de investigación en el ámbito laboral.
  • Mediador con capacidad para fomentar la calidad de las relaciones laborales. Con la suficiente pericia para asumir neutralmente de forma humanística y ética, la administración y gestión de los conflictos como una realidad consustancial de las relaciones humanas en todas aquellas esferas de nuestra cotidianidad, promoviendo el consenso y otros mecanismos de soluciones.
  • La dirección estratégica de organizaciones desde la perspectiva multidisciplinar.
  • Aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación a los diferentes ámbitos de actuación.

Metodología y duración

➤ La maestría se ofrece de forma presencial en Barranquilla, Atlántico.

➤ Horario de sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

➤ Tiene una duración de cuatro

(4) Semestres

Mayores Informes

➤ Promoción Posgrados

Teléfonos: 3225002 – 310 2799989

Línea solo WhatsApp: 317 8542107

E-mail: posgrados@cuc.edu.co

➤ Beliña Herrera Tapias

Coordinadora Maestría en Relaciones Laborales

E-mail: bherrera3@cuc.edu.co

¿Estas interesado y deseas recibir más información?

Déjanos tus datos y te contactaremos

Ir al contenido