Universidad de la Costa implementa Plan de Estudios por Ciclos para potenciar la formación profesional

La Universidad de la Costa ha lanzado su innovador Plan de Estudios por Ciclos, una propuesta curricular diseñada para fortalecer el desarrollo progresivo de competencias en los estudiantes, brindándoles mayor autonomía y preparación para el mundo laboral. Este modelo organiza la formación en tres ciclos estratégicos que permiten a los alumnos adquirir conocimientos y habilidades de manera estructurada:

  1. Ciclo Básico (Niveles 1 – 4): Fundamentos del Conocimiento

En esta primera etapa, los estudiantes desarrollan habilidades iniciales y aprenden a autorregular su aprendizaje. En este ciclo se estaca la asignatura Bienestar Institucional Vive la Experiencia (BIVE), que en modalidad virtual refuerza la ética, la ciudadanía, la investigación y el emprendimiento, preparando a los alumnos para elegir su ruta de formación en los niveles superiores.

  1. Ciclo Profesional (Niveles 5 – 7): Especialización y Rutas de Aprendizaje

En este ciclo, los estudiantes tienen la oportunidad de fortalecer las competencias específicas y genéricas necesarias para el perfil profesional. Aquí, se introducen rutas para que los estudiantes mejoren su perfil profesional y tomen decisiones informadas sobre su formación a través de tres rutas de aprendizaje:

  • Ejecutiva: Desarrolla habilidades en gestión organizacional y toma de decisiones.
  • Investigativa: Forma competencias para la transformación de la realidad a través de la investigación.
  • Emprendimiento e Innovación: Enfocada en convertir ideas en productos o servicios con impacto en la sociedad.

Además, incluye electivas gerenciales como liderazgo, inteligencia emocional, negociación y análisis de datos, brindando herramientas clave para el mundo laboral.

  1. Ciclo de Profundización (Niveles 8 – 10): Conexión con el Sector Profesional

En la última etapa, los estudiantes se especializan en áreas específicas de su disciplina, realizan prácticas profesionales y desarrollan su opción de grado en alineación con la ruta elegida previamente. Este ciclo asegura una vinculación efectiva con el mercado laboral y las tendencias del sector.

Flexibilidad y Beneficios Adicionales

El plan se fundamenta en la flexibilidad curricular, permitiendo a los estudiantes cambiar de ruta si lo desean. Quienes definen su camino desde el inicio pueden completar la opción de grado antes de tiempo y graduarse más rápido. Además, el inglés está incluido en el plan de estudios sin costos adicionales, asegurando una formación integral y competitiva.

Ir al contenido