Del 25 al 29 de noviembre se realizará la Exposición de proyectos finales de diseño arquitectónico y urbanístico, creados por los estudiantes de la Facultad de Arquitectura. El evento incluirá cerca de 400 propuestas.
La Universidad de la Costa vivirá la Segunda Semana del Diseño, un evento que cada semestre organiza la Facultad de Arquitectura y en la que todos los estudiantes del programa tienen la oportunidad de exponer y sustentar sus proyectos finales de semestre, ante un jurado evaluador.
El evento se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre próximos, tiempo en el que podrán apreciarse alrededor de 400 proyectos a cargo de 700 estudiantes de primero a octavo semestre del programa de Arquitectura de UniCosta.
Las propuestas deben reflejar la integralidad de los semestres formativos y los saberes que tributan al proyecto urbano o arquitectónico, a través de las áreas de conocimiento: tecnologías, representación gráfica, teoría e historia. Cada semestre plantea un énfasis: vivienda, espacio público, equipamientos colectivos, de baja, media y alta complejidad, edificios en altura, intervenciones patrimoniales, entre otros.
El jurado evaluador tendrá el reto de analizar integralmente cada uno de los proyectos, para finalmente seleccionar el mejor de cada semestre.
La Segunda Semana del Diseño de Unicosta tendrá lugar en los bloques 2, 11 y E.
Programación
22 de noviembre – 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
Montaje y organización de aulas con proyectos.
25 de noviembre – 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Primer día de exposición y sustentaciones.
26 de noviembre – 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Segundo día de exposición y sustentaciones.
27 de noviembre – 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Ceremonia de Premiación de Proyectos y Méritos académicos.
27 de noviembre – 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Visita de proyectos por parte de las Directivas de la Universidad de la Costa.
28 de noviembre – 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Filmación documental, registro y estudio fotográfico de todos los proyectos.
29 de noviembre – Desde las 4:00 p.m.
Recogida de proyectos no seleccionados.
Comunicaciones Universidad de la Costa