Ejercerá durante el periodo 2020-2022
Javier Moreno Juvinao, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Costa, fue designado como presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración – ASCOLFA, organización que cuenta con 162 programas asociados en todo el país.
La decisión, que permite ejercer durante el periodo 2020-2022, fue tomada por la mesa directiva de la asociación y lo faculta a fomentar y consolidar espacios de integración, articulación e interacción de los programas de Administración de Colombia; actuar como interlocutor entre el sector privado, público y grupos de interés nacionales e internacionales; promover la excelencia académica e internacionalización; diseñar e implementar programas de acompañamiento que permitan el desarrollo académico de las Facultades de Administración; liderar redes y proyectos de investigación; difundir conocimiento referente al país y a los mercados emergentes; y garantizar la sostenibilidad financiera de la Asociación.
Para el decano Moreno este nombramiento es un reconocimiento a toda la trayectoria que ha tenido y a los aportes realizados desde su área de formación para la comunidad Unicosta. También agradeció por la confianza brindada para desempeñar el cargo. Esta designación se suma a la anunciada a principios de año como uno de los nuevos integrantes de la mesa directiva de ASCOLFA representando al capítulo Costa Caribe.
Decano de UniCosta integra nueva Mesa Directiva de ASCOLFA
La Universidad de la Costa se enorgullece por los logros obtenidos por sus directivos en el ámbito nacional y desea muchos éxitos al decano Moreno frente a este nuevo reto.
Sobre ASCOLFA
La Asociación Colombiana de Facultades de Administración cuenta con 162 programas asociados en el territorio nacional, los cuales están divididos en seis capítulos regionales: Antioquia, Bogotá, Centro, Costa Caribe, Oriente y Suroccidente.
ASCOLFA impulsa la excelencia académica de sus miembros, respetando su diversidad y facilitando con sus aliados espacios innovadores y retadores de reflexión, para que, a través de un proceso de mejoramiento continuo y con perspectiva internacional, apropien y generen conocimiento relevante en las ciencias administrativas para el desarrollo equitativo del país.
Prensa Universidad de la Costa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.